
Vivimos en un mundo lleno de distracciones, desde la televisión con sus programas, documentales, series, películas que buscan en su mayoría simplemente entretenernos, hasta los dispositivos llamados «inteligentes» como el teléfono móvil, las tablets incluso los relojes, todos ellos llenos de notificaciones de aplicaciones como las de las redes sociales que consumen nuestro tiempo.
Existen muchas herramientas y metodologías para aprovechar mejor el tiempo y no procrastinar o al menos reducir ese tiempo que no nos aporta ningún tipo de valor.
Hoy quiero haceros mención de algunas que yo utilizo o estoy empezando a usar.
- Google Calendar es el servicio de calendarios de Google, lo utilizó principalmente ya que está en todos los dispositivos que utilizó, desde su versión web hasta su aplicación móvil. Utilizo la técnica de time blocking que me ayuda a ver de un solo vistazo como tengo organizada la semana.
- Todoist es una aplicación de tareas que la uso principalmente para mi vida personal, organizar las tareas pendientes. Gracias a sus opciones de recordatorios e integraciones con otras herramientas (como Google Calendar) me ayuda a poner acceder a esas tareas en cualquier momento.
- Trello permite la gestión de diferentes proyectos, organizando las tareas en tableros con facilidad de asignarlo a una persona o moverlo de un tablero pendiente, a en proceso o terminado. La uso principalmente en mi trabajo para que todo el equipo podamos ver el estado actual del proyecto.
- Toggl es una herramienta de control de tiempo, no puedo decir mucho de ella ya que estoy empezando a utilizarla. Tiene una integración con la versión web de Todoist que facilita su uso en mi ecosistema personal.
Si os interesa que detalle como utilizo estas herramientas más a fondo, decídmelo en los comentarios y ¡lo añadiré a las lista de ideas!